Este módulo pretende ser un instrumento importante para tu orientación e información, que te ayude en tu búsqueda de empleo.
Nuestro objetivo consiste en fomentar tu reflexión. Esta información puede ser de gran ayuda, por tanto te recomendamos que leas bien los apartados, puesto que tienen la clave para encontrar empleo.
Este reto es personal e intransferible y conlleva un esfuerzo, te orientaremos cómo, dónde y a quién dirigirte, y qué información o servicios puedes encontrar dentro del sector de la hostelería y turismo.
Si buscas empleo debes evitar cometer algunos errores y fomentar otras cualidades.
¿Sabes lo que puedes ofrecer a una empresa de hostelería y turismo? |
---|
¿Estás seguro/a de que estás preparado para trabajar? |
¿Crees que ofreces garantías para trabajar en este sector? |
¿Sabes dónde buscar trabajo? |
---|
¿Sabes qué requisitos piden las empresas? |
¿Sabes cómo informar de forma eficaz tu interés en encontrar trabajo? |
¿Has reflexionado sobre todas las profesiones o tareas que podrías realizar?
|
---|
¿Cuidas tu imagen? |
---|
¿Te expresas de forma correcta? |
¿Estás seguro de que los demás te ven como tú eres? |
¿Sientes temor, duda, inseguridad ante el trabajo? |
Conocerse a sí mismo |
---|
Saber lo que quieres hacer |
Conocer el entorno |
Los pasos que habitualmente sigue una empresa cuando ha de seleccionar personal para un determinado puesto de trabajo es el siguiente:
1. Hay una necesidad
Desea cubrir una vacante o crear un nuevo puesto de trabajo.
2. Define el puesto de trabajo
La empresa define y determina:
3. Búsqueda de candidatos
La empresa solicita candidatos que posean las características establecidas en la definición del puesto de trabajo, a través de distintas fuentes: SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), empresas de selección, de trabajo temporal, bolsas de trabajo, prensa, portales de empleo, etc
4. Selección inicial
1º) Lectura de los currículum vitae de los candidatos, comparando las ofertas recibidas y los requisitos demandados por la empresa.
2º) Realización de las pruebas psicotécnicas donde se analizan los aspectos de personalidad y aptitudes del candidato.
5. Entrevista de selección
El entrevistador intenta obtener información complementaria relacionada con las pruebas anteriores, para poder valorar la motivación y los intereses del candidato para trabajar en esta empresa.
6. Comprobación de referencias
En algunos casos se comprueba que los datos proporcionados por los candidatos se ajustan a la realidad, siendo de gran importancia la conducta y el cumplimiento laboral en las empresas anteriores.
7. Decisión final
Es el momento de decidir quién es el candidato idóneo para ocupar el puesto vacante, de acuerdo a la formación, experiencia y cualidades personales acordes para el puesto.
Fundada en 1977, la Federación Española de Hostelería (FEHR) es la única organización empresarial que representa a nivel estatal al conjunto de más de 300.000 empresas de restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos que integran el sector de la restauración. Este conjunto empresarial da trabajo a más de un millón de personas y tiene un volumen de ventas de 103.313 millones de euros (datos 2013), lo que equivale al 6% del PIB de la economía española.